domingo, 1 de marzo de 2009

OCIO TERAPÉUTICO

Algunos dirán... '¿Qué dice ésta? Si es de cajón, ¡el ocio siempre ES terapéutico!'

Y es cierto, aunque no lo tengamos en cuenta normalmente, el mero hecho de disfrutar de un tiempo de ocio adecuado a tus gustos y a tu estado anímico siempre es gratificante, y x tanto podría decirse, al menos coloquialmente, que es terapéutico.

Ahora bien, cuando hablo de Ocio Terapéutico me refiero concretamente a ciertas actividades utilizadas por profesionales del mundo de la psicología por los efectos que, debidamente trabajados, pueden tener sobre las personas en un sentido u otro, según los casos (de hecho, todas ellas son actividades que se engloban en algunas terapias). Peroooooo tienen una ventaja importante respecto de otros recursos terapéuticos (bueno dos, pq el q sea ocio, o sea, entretenimiento, ya es una jeje) y es que individualmente también las podemos aplicar por nosotros mismos logrando así un mayor bienestar. ¡Y qué importante es sentirse bien!!!

Pues eso, que lo que quiero con este blog es compartir con vosotros aquello que por mi experiencia he ido aprendiendo en este ámbito: actividades simples y corrientes que, si las incorporamos adecuadamente en nuestras vidas, nos ayudarán a lograr un mayor grado de Bienestar. ¿Cómo? Muy fácil, eligendo aquellas actividades que mejor se adecuen a tus gustos, a tu situación, y conocer los trucos para sacar de ellas el máximo provecho.
----------------------------------------------------------

Cada vez el arte-terapia está adquiriendo más y más fuerza, ya que el arte, en sus diferentes manifestaciones, es un vehículo ideal para mover las emociones, incluso haciendo aflorar a veces cosas que ni sabemos a nivel consciente, pero que están ahí.

Una imagen, un dibujo, una melodía... en un momento dado, cualquiera de estas cosas "nos llega" de una forma especial, tal vez sin saber por qué, pero nos remueve algo dentro que nos hace sentir bien, o por el contrario nos altera. Del mismo modo, de repente nos apetece escuchar un tipo de música o una pieza en concreto, o nos da por dibujar/escribir sin pensar en ello demasiado, como si el subconsciente se apoderase de nuestra mano sin saber nosotros lo que va a dibujar/escribir; o al revés, aquella música que siempre te gustó de repente no la soportas, o sí, pero te hace llorar o te pone melancólico/a... No te ha ocurrido nunca algo de esto? Seguro que sí, aunque en ese momento no caes ni mucho menos te planteas el porqué.

Pues de eso se trata... Al utilizar los mandalas, la plástica y la música como parte de los talleres terapéuticos que he seguido, he encontrado las respuestas y he aprendido que, si lo conoces, puedes aprovechar mejor tus "ratos libres", tus "espacios de ocio", además de pasar un rato entretenido, para sentirte mejor (elegir una actividad u otra, e incluso cómo realizarla, según tu estado de ánimo).

Vamos, que quien quiera probar cualquiera de las modalidades de arte-terapia, genial, ya os pondré links xa q profundicéis si os interesa, pero lo que intento compartir aquí es mi experiencia de cómo usar estos elementos uno mismo para hacer un uso del ocio, no como "ejercicio" sino simplemente disfrutándolo más.

No me enrollo más, mejor échales un vistazo a las actividades, pruébalo, y ya me dirás ;-))
Ojalá te sirva como a mí!

No hay comentarios:

Publicar un comentario